PIE DIABÉTICO

Los pacientes diabéticos pueden desarrollar gran variedad de lesiones en los pies. Al conjunto de esas lesiones se conoce con el nombre de Pié Diabético. Es una alteración de base neuropática e inducida por la hiperglicemia (es decir, el aumento del azúcar en sangre), en la que generalmente existe un desencadenante traumático, y acaba desarrollando una lesión o ulceración en el pié.

Podemos hablar de varios niveles de factores:

  • Factor básico o inicial. Es propiamente la enfermedad de la Diabetes.
  • Factores primarios. La diabetes suele generar en los pies tres tipos de afectación: neuropatía (lesión de los nervios que conlleva disminución o pérdida de sensibilidad), microangiopatía (lesión de las pequeñas arterias microscópicas) y macroangiopatía (estrechamiento y obstrucción de las arterias que conlleva isquemia o falta de aporte sanguíneo asociada).
  • Factores secundarios. Ya sea hematológicos, inmunológicos, articulares o dérmicos.
  • Y factores desencadenantes. Que pueden ser intrínsecos (por deformidad ósea o limitación de la movilidad) o extrínsecos (por traumatismo mecánico, térmico o químico)
  • Y podemos hablar también de distintos tipos de lesiones: Úlcera neuropática, Artropatía neuropática, Úlcera neuroisquémica y Pié diabético infectado.

CONSEJOS PRÁCTICOS Y RECOMENDACIONES

Queremos dejar reflejados aquí algunos consejos que pueden ser útiles especialmente para prevenir la aparición de lesiones en los pies en pacientes diabéticos:
  1. Inspección diaria del pié.
  2. Inspección con la mano del interior del calzado.
  3. Utilizar calzado idóneo.
  4. Cambiar calcetines dos veces al día.
  5. No caminar nunca sin calzado.
  6. No utilizar nunca bolsas de agua caliente o almohadillas eléctricas.
  7. No apurar el corte de las uñas.
  8. Acudir al podólogo en caso de uñas incarnadas o callosidades.
  9. Lavar los pies con agua y jabón, con especial atención al secado, especialmente entre los dedos.
  10. Medir la temperatura del agua con el codo.
  11. Aplicar crema hidratante después del baño.
  12. Acudir a su médico en caso de lesiones sospechosas. Y valoración por Cirujano Vascular.